Este portatil es especialemte para viajes
Toshiba Satellite A500-1EJ
portatil negro brillante con teclado negro mate incluye proncesador Intel® Core i3-330M.
Memoria:instalada 4096 admite como maximo 8192mb
pantalla: 16,0 pulgadas(40,6cm)
grafica:Chip gráfico NVIDIA GeForce G310M
disco duro:500gb
Sistema operativo:Windows 7 Home Premium 64 bits (OEM)
caracteristicas generales
precio:749,90
sábado, 26 de diciembre de 2009
PORTATIL PARA JUEGOS
He escogido este portatil porque es potente y rapido
CARACTERISTICAS GENERALES
Procesador:Intel Core 2 Duo T6570, de 2,1 GHz
Memoria cache: 2 mb l2 cache
Ram: 4096mb DDR2 SDRAM (2X1048MB)
Tarjeta Grafica:Mobile Intel GMA 4500MHD, jusqu'à 1 320 Mo de mémoire graphique totale disponible
Tamaño de monitor:13,3´
Disco duro: 400gb
Bateria_litio_ion
CARACTERISTICAS GENERALES
Procesador:Intel Core 2 Duo T6570, de 2,1 GHz
Memoria cache: 2 mb l2 cache
Ram: 4096mb DDR2 SDRAM (2X1048MB)
Tarjeta Grafica:Mobile Intel GMA 4500MHD, jusqu'à 1 320 Mo de mémoire graphique totale disponible
Tamaño de monitor:13,3´
Disco duro: 400gb
Bateria_litio_ion
lunes, 23 de noviembre de 2009
COMO MONTAR UN ORDENADOR CON 600 EUROS
Placa Base:4Core1333-Viiv
chipset Intel® p965

socket:775
memoria:SDARAM-DDR2.velocidad maxima que admite 8192mb
Precio:53,90.
Caracteristicas Generales
PROCESADOR:Intel® Celeron® Prozessor E3300 (Boxed, FC-LGA4, "Wolfdale-3M")
Numero de nucleos:wolfdale-3m, 45nm
Caché:nivel 1 de 2x 32 kb cache nivel 2 de 2 x 512 kb
Frecuencia del bus:800mhz
Precio:48,49
Caracteristicas Generales
Disco duro:
Western Digital WD1600BEVE
Capacidad:160gb
Interface:Ultra DMA/100 de 44 pines
Velocidad de transferencia de datos:52,6mb
Cuenta con 8 mb de memoria cahé
precio:59,59
caracteristicas generales
Fuente de Alimentación:
Sharkoon SHA450-8P
Potencia:450 vatios
Conectores: fdd:x1
precio:45,49
caracteristicas generale
Tarjeta Grafica:

Modelo:directx 10.1 y la aty Avivo Videongine con unified video decoder 2 y accelerated video transconding
Tipo de conexion:PCIe 2.0 x 16
Memoria:512mb
Resoluciones:1024x768
x32bits 200hz hasta 2560x1600x32bits 60 hz
precio:32,99
caracteristicas generales
Sirve para actualizar el sonido del pc a 7.1 surround y tiene precio muy atractivo
Tipo de Conexion:pci
Canales:hasta 8 analogicos
Salidas:4xsalida de linea
precio:29,99
Formato:atx
Precio:54,90
Grabadora:Sony Optiarc DDU1678A-0B
Conexiones:IDE 40 pines
Caché:de 198 kb
Formatos(lectura):Cd-Rom/Xa,Audio Cd, Video Cd, Cd Text,Photo Cd,Cd-Extra,Multisessión,Mixid,Hibrid,Cd,Dvd Video Cd-I
Características:compatible con discos de 8cm,montaje horizontal y vertical.
precio:15,79
Conexiones:ps/2
Formato:español
teclado de 105 teclas
precio:8,90
Mouse:Logitech RX250 Mouse OEM
dispone de 3 botones y una rueda de scroll
Conexiones:PS/2 USB Y Adaptador
precio:8,69
Pantalla:VIEWSONIC Pantalla TFT 20" VA2013w (5 ms)
pantalla:20 pulgadas
color:16,7millones de colores
entrada de video:1 x vga
precio:98 euros
Memoria ram:A-DATA DIMM 1 GB DDR2-800
Esta memoria puede utilizarse en sistemas con una frecuencia de memoria hasta 800 mhz
Formato:DIMM
Conexion:240Pines
tensión:1,8voltios
precio:25,99
caracteristicas generales
Suma del dinero:
53,90+48,49+59,59+45,49+32,99+29,99+54,90+15,79+8,90+8,69+98+25,99=482,72euros
Suma del dinero:
53,90+48,49+59,59+45,49+32,99+29,99+54,90+15,79+8,90+8,69+98+25,99=482,72euros
jueves, 12 de noviembre de 2009
MEMORIA SECUNDARIA
Es el grupo de dispositivos de almacenamiento masivo de datos en una computadora que suelen ser mas lentos que la memoria primaria principal.son partes de la memoria secundaria de una computadora los discos duros, disqueteras, unidades ópticas, unidades de memoria flash, discos zip, etc.
Caracteristicas de la memoria secundaria:
Lento Acceso:(obtener información toma mas tiempo que en RAM)
Permanente: Al apagar el ordenador no se pierde lo que hay en la memoria secundaria.
El usuario puede accesar o llamar directamente los archivos de memoria Secundaria.
La unidad de memoria(MBYTE), lo que traduce en general hay mucha capacidad(6,4GB,10,2GB,20GB,40GB...)
Algunos Almacenadores de Memoria Secundaria
1 Disco Duro: Es un tipo de disko magnético para el almacenamiento duradero de datos ejm:
6,4GB,10,2GB,20GB,40GBVelocidad de acceso importante tambien 11ns,15ns).
2 Unidad Disco Flexible(Diskette): Es un dispositivo de almacenamiento secundario Diskette tamaño 31/2,capacidad 720KB,1.44MB
3 CD ROM(Compact disc):Disco compacto de memoria legible, aunque no escribible.
4 DVD:Disco digital óptico para almacenar peliculas y datos.
5 Cintas:Original gran tamaño y lentas.
6 Unidades zip, jAZ: Son unidades para aprovechar la alta definicion de un reproductor multimedia.
Caracteristicas de la memoria secundaria:
Lento Acceso:(obtener información toma mas tiempo que en RAM)
Permanente: Al apagar el ordenador no se pierde lo que hay en la memoria secundaria.
El usuario puede accesar o llamar directamente los archivos de memoria Secundaria.
La unidad de memoria(MBYTE), lo que traduce en general hay mucha capacidad(6,4GB,10,2GB,20GB,40GB...)
Algunos Almacenadores de Memoria Secundaria
1 Disco Duro: Es un tipo de disko magnético para el almacenamiento duradero de datos ejm:
6,4GB,10,2GB,20GB,40GBVelocidad de acceso importante tambien 11ns,15ns).
2 Unidad Disco Flexible(Diskette): Es un dispositivo de almacenamiento secundario Diskette tamaño 31/2,capacidad 720KB,1.44MB
3 CD ROM(Compact disc):Disco compacto de memoria legible, aunque no escribible.
4 DVD:Disco digital óptico para almacenar peliculas y datos.
5 Cintas:Original gran tamaño y lentas.
6 Unidades zip, jAZ: Son unidades para aprovechar la alta definicion de un reproductor multimedia.
viernes, 6 de noviembre de 2009
Historia de los Ordenadores
La primera máquina de calcular mecánica, un precursor del ordenador digital, fue inventada en 1642 por el matemático francés Blaise pascal. Aquel dispositivo utilizaba una serie de ruedas de diez dientes en las que cada uno de los dientes representaba un dígito del 0 al 9. En 1670 el filósofo alemán Gottfried Wihelm Leibniz perfeccionó esta máquina e inventó una que también podía multiplicar.
El inventor francés Joseph Jacquard, al diseñar un Telar automático, utilizó placas de madera para controlar el tejido utilizado en los diseños complejos. Durante la década de 1880 el estadístico estadounidense Herman Hollerith concibió la idea de utilizar tarjetas perforadas, similares a las placas de Jacquard, para procesar datos. Hollerith consiguió compilar la información estadística destinada al censo de población de 1890 de Estados Unidos mediante un sistema que hacía pasar tarjetas perforadas sobre contactos eléctricos.
La Máquina Analítica:
Su inventor Charles babbage elaboró los principios de la computadora digital moderna. Inventó una serie de máquinas, como la máquina diferencial, diseñadas para solucionar problemas matemáticos invento la computadora digital moderna.
Primeros Ordenadores:
los ordenadores analógicos comenzaron a construirse a partir del siglo xx.Los primeros modelos realizaban los cálculos mediante ejes y engranajes giratorios.
Ordenadores Electrónicos:
Durante la II Guerra Mundial (1939-1945), un equipo de científicos y matemáticos que trabajaban en Bletchley Park, al norte de Londres, crearon lo que se consideró el primer ordenador digital electrónico: el Colossus.
Generaciones de Ordenadores
Primera Generación:
(1951-1964)
Con el UNIVAC comienza la primera generación.
En esta etapa se caracterizan por el empleo de tubos de bacio en su circuito.Son enormes y pesados y con alto consumo y muy limitados.
Segunda Generación:
Desde 1958 con las máquinas de circuitos transitorizados como elemento electronico reemplazando al tubo.Mucho menor consumo y tamaño mucho menor y aunmento de fiabilidad.Ya trabaja con los llamados lenguajes de programacion.
Tercera Generación:
En 1964 IBM 360 cuyas placas de circuito impreso se reemplazan por circuitos integrados que son placas de silicio que reciben el nombre de chips, lo que permite reducir aun mas el tamaño y reducir aún mas el consumo y aunmentar la fiabilidad. Ya se trabaja con multiprogramación y el teleproceso y lenguajes de alta programación como COBOL y FORTRAN
Cuarta Generación:
Comienza en la decada de los 60 con la utilzacion de memorias electrónicas en ves de núcleos de ferrita, con que aumentamos la velocidad y volvemos a reducir el tamaño.Un solo chip de silicio de un centímetro cuadrado almacena 64.000 bits de información.Procesamiento en tiempo real y proceso interactivo y gran capacidad de memoria.
Quinta Generacion:
A finales de los 70 con la aparición de los microcomputadores y los ordenadores de uso personal comienza esta generación.Utilizan un microprocesador circuito integrado que admite en un solo chip de silicio las principales funciones de un ordenador.Los microcomputadores actual puede tener entre 4Mb y 32Mb de memoria discos con capacidades del orden de varios Gigabyte y pueden permitir la utilización simultánea del equipo por varios usuarios.
El inventor francés Joseph Jacquard, al diseñar un Telar automático, utilizó placas de madera para controlar el tejido utilizado en los diseños complejos. Durante la década de 1880 el estadístico estadounidense Herman Hollerith concibió la idea de utilizar tarjetas perforadas, similares a las placas de Jacquard, para procesar datos. Hollerith consiguió compilar la información estadística destinada al censo de población de 1890 de Estados Unidos mediante un sistema que hacía pasar tarjetas perforadas sobre contactos eléctricos.
La Máquina Analítica:
Su inventor Charles babbage elaboró los principios de la computadora digital moderna. Inventó una serie de máquinas, como la máquina diferencial, diseñadas para solucionar problemas matemáticos invento la computadora digital moderna.
Primeros Ordenadores:
los ordenadores analógicos comenzaron a construirse a partir del siglo xx.Los primeros modelos realizaban los cálculos mediante ejes y engranajes giratorios.
Ordenadores Electrónicos:
Durante la II Guerra Mundial (1939-1945), un equipo de científicos y matemáticos que trabajaban en Bletchley Park, al norte de Londres, crearon lo que se consideró el primer ordenador digital electrónico: el Colossus.
Generaciones de Ordenadores
Primera Generación:
(1951-1964)
Con el UNIVAC comienza la primera generación.
En esta etapa se caracterizan por el empleo de tubos de bacio en su circuito.Son enormes y pesados y con alto consumo y muy limitados.
Segunda Generación:
Desde 1958 con las máquinas de circuitos transitorizados como elemento electronico reemplazando al tubo.Mucho menor consumo y tamaño mucho menor y aunmento de fiabilidad.Ya trabaja con los llamados lenguajes de programacion.
Tercera Generación:
En 1964 IBM 360 cuyas placas de circuito impreso se reemplazan por circuitos integrados que son placas de silicio que reciben el nombre de chips, lo que permite reducir aun mas el tamaño y reducir aún mas el consumo y aunmentar la fiabilidad. Ya se trabaja con multiprogramación y el teleproceso y lenguajes de alta programación como COBOL y FORTRAN
Cuarta Generación:
Comienza en la decada de los 60 con la utilzacion de memorias electrónicas en ves de núcleos de ferrita, con que aumentamos la velocidad y volvemos a reducir el tamaño.Un solo chip de silicio de un centímetro cuadrado almacena 64.000 bits de información.Procesamiento en tiempo real y proceso interactivo y gran capacidad de memoria.
Quinta Generacion:
A finales de los 70 con la aparición de los microcomputadores y los ordenadores de uso personal comienza esta generación.Utilizan un microprocesador circuito integrado que admite en un solo chip de silicio las principales funciones de un ordenador.Los microcomputadores actual puede tener entre 4Mb y 32Mb de memoria discos con capacidades del orden de varios Gigabyte y pueden permitir la utilización simultánea del equipo por varios usuarios.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)